Responsabilidad social

China lucha contra el virus transmitido por mosquitos con métodos de la era Covid mientras Estados Unidos emite una advertencia de viaje

China enfrenta el virus de mosquitos con tácticas de la era Covid y Estados Unidos publica advertencia de viaje

El reciente aumento de casos de un virus propagado por mosquitos ha encendido las alarmas en China, lo que ha llevado a las autoridades a implementar estrategias de control sanitario similares a las utilizadas durante la pandemia de Covid-19. Medidas sanitarias que evocan recuerdos de la pandemiaEl repunte de infecciones ha llevado a que el gobierno chino adopte protocolos de vigilancia epidemiológica reforzados, con campañas de desinfección, monitoreo en aeropuertos y controles en comunidades con focos de contagio. Estas acciones recuerdan a los estrictos protocolos aplicados durante la pandemia de Covid-19, cuando la detección temprana y el aislamiento fueron clave…
Leer más
Trump hablará con Zelensky este jueves mientras su impulso para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania se estanca

Trump se reunirá con Zelensky este jueves mientras su iniciativa para terminar la guerra de Rusia en Ucrania se detiene

El exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto dialogar con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, este jueves. Esto ocurre mientras sus esfuerzos para impulsar un pacto que termine con el conflicto entre Rusia y Ucrania enfrentan obstáculos significativos. El encuentro se desarrolla en un contexto internacional complicado, marcado por tensiones geopolíticas, negociaciones diplomáticas detenidas y un interés creciente por parte de diversos actores en buscar una solución que evite un agravamiento del conflicto.Desde que el conflicto inició, el gobierno de Trump ha mostrado un deseo de jugar un papel de conciliador, resaltando su trayectoria en negociaciones globales y…
Leer más
https://capital.es/wp-content/uploads/2025/08/el-gobierno-destina-142-millones-para-modernizar-el-alumbrado-publico-en-70-municipios-de-espana.jpg

Modernización del alumbrado público en España gracias a fondos verdes y LED inteligente

Setenta municipios españoles, incluidas siete capitales de provincia, iniciarán la modernización de más de 139.000 puntos de luz mediante tecnología LED inteligente, en el marco de la segunda convocatoria del Programa de ayudas para proyectos singulares de alumbrado exterior. La iniciativa, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), busca mejorar la eficiencia energética, reducir los costes de electricidad de los ayuntamientos y disminuir la contaminación lumínica.El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la distribución definitiva de 142 millones de euros del Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE) entre…
Leer más
https://www.eventoplus.com/wp-content/uploads/2025/08/STARBUCKS-BERNABEU_DETALLES_017.jpg

Starbucks inaugura su flagship en el Bernabéu impulsando iniciativas sociales y culturales

Starbucks ha abierto su primer establecimiento de tipo flagship en España, localizado en el estadio Santiago Bernabéu, con más de 900 m² divididos en dos pisos y áreas dedicadas a experiencias inmersivas relacionadas con el universo del café. La inauguración, programada para el 22 de agosto, se inserta en la iniciativa “Aperturas con Causa” y pretende brindar una experiencia excepcional a los clientes, mientras fortalece el compromiso social de la empresa en España.La tienda del Bernabéu se destaca no solo por su innovación en el ámbito culinario y su diseño, sino también por su contribución social. La empresa, gestionada por…
Leer más
https://www.hoteldonpancho.es/wp-content/uploads/2023/08/vacaciones-sostenibles-en-benidorm.jpg

Vacaciones sostenibles: consejos para un verano ecológico y responsable

Disfrutar de las vacaciones de manera responsable y sostenible es un desafío cada vez más presente para quienes buscan reducir su impacto ambiental. Con la generación masiva de residuos durante la temporada estival, desde envases plásticos hasta restos de alimentos, planificar un viaje sostenible se ha convertido en una práctica clave para proteger el entorno natural y mantener limpias playas, montañas y áreas recreativas. Adoptar hábitos conscientes, incluso fuera del hogar, permite que cada desplazamiento y actividad al aire libre contribuya a un turismo responsable y respetuoso con el medio ambiente.Cómo prepararse y equiparse: viajar de manera ligera y sostenibleUno…
Leer más
https://info.ehl.edu/hubfs/Blog-EHL-Insights/Blog-Header-EHL-Insights/slowtourism.jpg

El auge del turismo lento en España: una tendencia que marca el verano

En los últimos años, el concepto de "slow travel" o turismo lento ha tomado fuerza en España, convirtiéndose en una opción preferida por muchos viajeros que buscan escapar del turismo masivo. Este enfoque se basa en disfrutar de los destinos a un ritmo pausado, priorizando la sostenibilidad, la conexión con la cultura local y el bienestar personal. En lugar de apresurarse de un punto turístico a otro, los turistas optan por alternativas que les permitan sumergirse en la vida del lugar, respetar el medio ambiente y, al mismo tiempo, reducir su huella de carbono.Una transformación hacia el goce serenoDe acuerdo…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/05/Bolsa_Famlia_15227288838.jpg/1200px-Bolsa_Famlia_15227288838.jpg

Bolsa Familia: ejemplo de inclusión social en América Latina

En los últimos 20 años, Bolsa Familia ha sido uno de los programas sociales más efectivos en América Latina, destacándose por su capacidad para reducir la pobreza extrema y promover la inclusión social en Brasil. Lanzado en 2003 y ampliado bajo el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, el programa ha transformado la vida de millones de familias en el país. A través de transferencias monetarias condicionadas, Bolsa Familia ha permitido a millones de personas acceder a una mayor seguridad alimentaria, educación y atención médica, convirtiéndose en un modelo para otros países de la región.Un programa transformador para las…
Leer más
https://pbs.twimg.com/media/GxitOTcWEAA8vEU.jpg

Países en desarrollo sin litoral requieren reformas globales para un crecimiento más equitativo

Con la presencia de altos representantes internacionales y jefes de Estado, la ciudad de Awaza, en Turkmenistán, se convirtió en el epicentro del debate global sobre la equidad en el desarrollo económico. La Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre Países en Desarrollo sin Litoral fue inaugurada con un mensaje claro: es necesario derribar las barreras estructurales que mantienen a estas naciones al margen del crecimiento sostenible y del comercio internacional.El encuentro tiene el objetivo de establecer compromisos tangibles que faciliten el progreso hacia un modelo económico mundial más equitativo, en el que la situación geográfica no sea el factor…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/05/61/99/78/1536x864_cmsv2_1466879b-2896-5498-a00c-fd5f705fcb1b-5619978.jpg

Empresas europeas preparándose para un entorno regulatorio climático más exigente

El contexto climático en Europa está cambiando rápidamente, y junto a ello, las responsabilidades de las empresas que trabajan en el continente. Conforme progresa la transición hacia prácticas más sostenibles, las corporaciones se encuentran ante un entorno regulatorio que se vuelve cada vez más complicado, diverso y desafiante. La previsión de disminuir las emisiones, la ambigüedad en las normativas y las crecientes exigencias de claridad en cuestiones ambientales están impulsando a las empresas hacia una transformación necesaria e ineludible.El último estudio sobre el panorama empresarial en Europa revela que las condiciones están evolucionando. Aunque hay modificaciones en las leyes y…
Leer más
https://ecosistemastartup.com/wp-content/uploads/2025/07/output1-8-73-scaled.jpg

Pack2Earth recibe financiación para seguir liderando los bioplásticos compostables

Pack2Earth, una empresa emergente catalana enfocada en bioplásticos que se descomponen a temperatura ambiente, ha concretado una ronda de inversión por 1,6 millones de euros. Esta inversión facilitará la aceleración de su plan de investigación y desarrollo (I+D), la expansión en mercados estratégicos, y su fortalecimiento como líder en soluciones sostenibles que sustituyen a los plásticos tradicionales. La recaudación de fondos ha sido encabezada por Swanlaab Venture Factory, un fondo español de capital de riesgo, e incluye la participación de inversores internacionales como JRV Holding de Alemania, Creand Credit Andorrà a través de Scale Lab Andorra, y el fondo español…
Leer más