Blog

Israel intercepta último bote de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza y realiza primeras deportaciones de activistas

Israel detiene última embarcación de la flotilla humanitaria a Gaza y realiza primeras deportaciones

Recientemente, Israel interceptó el último barco de una flotilla que se dirigía hacia Gaza con ayuda humanitaria, y procedió a deportar a varios de los activistas a bordo. Este suceso ha generado una nueva ola de críticas y preocupaciones internacionales sobre la situación humanitaria en la región y las políticas de control de Israel.La detención del navío, que transportaba alimentos esenciales y suministros médicos, ha vuelto a destacar las tensiones geopolíticas entre Gaza e Israel, además de suscitar el debate sobre la ayuda humanitaria en un área que ha estado bajo bloqueo por más de diez años. Las autoridades de…
Leer más
“No eres bienvenido”: miles de manifestantes toman el centro de Londres para rechazar la presencia de Trump

Multitudinaria marcha en Londres rechaza a Trump

Miles de personas se concentraron en el corazón de Londres para expresar su rechazo a la visita del expresidente Donald Trump, con pancartas, consignas y un mensaje claro: “No eres bienvenido”. La movilización refleja la polarización política internacional y la capacidad de la sociedad civil para manifestar su descontento ante figuras controvertidas.La manifestación, que congregó a personas de diversas comunidades sociales, se desarrolló de manera pacífica pero con vigor, resaltando por la variedad de asistentes: desde alumnos y militantes políticos hasta colectivos de derechos humanos y asociaciones de vecinos. El llamado tenía como objetivo resaltar las críticas contra las políticas…
Leer más
Vladivostok, la ciudad rusa a más de 6.000 km de Ucrania que se ve impactada por la guerra de Putin

Consecuencias de la guerra de Putin en Vladivostok, la ciudad rusa distante de Ucrania

Pese a que Vladivostok está situada a más de 6.000 kilómetros de Ucrania, el conflicto comenzado por Vladimir Putin ha dejado huellas evidentes en esta ciudad de Rusia. Lo que se veía distante en términos geográficos ha provocado consecuencias económicas, sociales y políticas que transforman el día a día de sus residentes y demuestran cómo una guerra puede afectar incluso a las áreas más remotas.Impacto financiero en VladivostokLa economía de Vladivostok ha comenzado a resentir las consecuencias de las sanciones internacionales impuestas a Rusia tras la invasión a Ucrania. Sectores clave como el comercio, transporte marítimo y turismo han visto…
Leer más
3 claves para entender la grave crisis económica y política que atraviesa Francia y que hizo caer al primer ministro de Macron

3 puntos esenciales para entender la grave crisis económica y política en Francia y la caída del primer ministro de Macron

Francia está pasando por un periodo de gran tensión económica y política que ha afectado su estabilidad institucional. La dimisión reciente del primer ministro de Emmanuel Macron muestra la gravedad de los problemas que enfrenta el país, desde el aumento de precios y el paro laboral hasta las manifestaciones sociales y el malestar de la población, lo que deja patente que las soluciones convencionales no bastan.Factores económicos que agudizan la crisisLa economía de Francia está bajo diversas presiones que justifican el estado actual. La inflación persistente ha disminuido el poder de compra de los habitantes, afectando en especial a las…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BXCPGYVIGREELL2XDH2L7KUO7Y.jpg

Polémica sobre el padre de Pedro Sánchez: sociedad instrumental y enriquecimiento millonario en contexto político

Según reportes de medios como El Debate y OKDiario, la empresa familiar Playbol, dedicada a la fabricación de plásticos y fundada por Pedro Sánchez Fernández -padre del presidente del Gobierno-, ha registrado una notable expansión de ingresos desde que su hijo asumió la presidencia en 2018. La facturación alcanzó un total de más de 20,2 millones de euros en ese periodo.La evolución financiera es significativa: de unos 1,3 millones de euros en 2018, a más de 3,5 millones en 2019, y 4,3 millones en 2022. Durante la pandemia, la empresa también recibió un préstamo millonario del Instituto de Crédito Oficial…
Leer más
https://cdn.finestresullarte.info/rivista/immagini/2025/fn/aenaria-baia-cartaromana.jpg

Aenaria resurge del mar: vestigios de la ciudad romana sumergida tras 2.000 años

Hace aproximadamente dos mil años, la explosión del volcán Cretaio causó el colapso de Aenaria, un puerto romano situado en la isla italiana de Isquia. Durante cientos de años, sus restos estuvieron escondidos bajo las aguas de la bahía de Cartaromana, hasta que exploraciones submarinas recientes empezaron a revelar los vestigios de su espléndido pasado.El redescubrimiento de Aenaria ha abierto una ventana única al mundo romano, revelando no solo estructuras portuarias, sino también elementos de la vida cotidiana y la compleja red comercial del Mediterráneo antiguo.El despertar de un mito arqueológicoLos primeros indicios de la ciudad sumergida se remontan a…
Leer más
https://static.independentespanol.com/2025/08/19/12/EUR-GEN_ESPAA-INCENDIOS_16266.jpg

España enfrenta una ola de incendios históricos: causas principales y resultados de la peor temporada del siglo

España atraviesa un verano marcado por incendios forestales de una magnitud histórica, con consecuencias devastadoras para comunidades, ecosistemas y la gestión de emergencias del país. En lo que va de 2025, más de 350.000 hectáreas de terreno han sido arrasadas por el fuego, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), lo que posiciona a este año como el peor del siglo en términos de superficie quemada. La virulencia de los incendios ha obligado a evacuar a miles de personas y ha provocado la muerte de cuatro personas, incluidos tres bomberos.El país ha movilizado a 4.000 militares…
Leer más
https://i.abcnewsfe.com/a/bedbaf0b-5f4f-4556-bd0e-09a9f70cc3e1/american-history-museum-02-abc-jt-250819_1755634409837_hpEmbed_4x3.jpg

Trump refuerza la revisión del Smithsonian y pone en tela de juicio la narrativa sobre la esclavitud

El mandatario Donald Trump extendió su esfuerzo para cambiar la manera en que se muestra la historia en los museos del Instituto Smithsonian, afirmando que ciertas muestras destacan en exceso los elementos desfavorables de la historia de Estados Unidos, incluyendo “lo negativa que fue la esclavitud”. Esta acción surge en el contexto de un examen sin igual de la principal institución cultural del país, con el propósito de asegurar que sus contenidos sean acordes con los valores y pautas del Gobierno vigente.Decreto presidencial y evaluación de museosA través de una publicación en Truth Social, Trump indicó que sus abogados realizarán…
Leer más
https://c.ndtvimg.com/2024-08/k180k688_matthew-perry-jasveen-sangha-_625x300_16_August_24.jpg

‘Reina de la ketamina’ se declara culpable por vender la dosis que mató a Matthew Perry

Jasveen Sangha, reconocida en el medio judicial como la "reina de la ketamina", aceptó declararse culpable de múltiples acusaciones federales vinculadas al fallecimiento por sobredosis del actor Matthew Perry. Con este convenio, Sangha se convierte en la quinta y última involucrada en el caso en eludir un juicio pautado para septiembre. Esta decisión señala un nuevo capítulo en la investigación sobre el deceso de Perry, quien murió a los 54 años tras haber consumido ketamina en dosis superiores a las recomendadas legalmente.Acuerdo de culpabilidad y cargos federalesSangha, ciudadana estadounidense y británica de 42 años, aceptó declararse culpable de cinco cargos…
Leer más
https://solodinero.com/wp-content/uploads/sites/8/2023/09/Pobreza-en-Estados-Unidos_shutterstock_2144952855.jpg?w=2600

EE. UU.: aumento récord de personas sin hogar enfrenta políticas presidenciales

La problemática de las personas sin hogar en Estados Unidos sigue aumentando, alcanzando cifras históricas que superan los 770,000 afectados en 2024. Aunque es la mayor economía global, con un Producto Interno Bruto que ronda los 30 billones de dólares, el país enfrenta dificultades persistentes para asegurar vivienda y asistencia a sus ciudadanos más vulnerables. Este fenómeno ha generado un intenso debate sobre las acciones emprendidas por la administración del presidente Donald Trump, quien recientemente reveló políticas que incluyen el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D.C., el fortalecimiento del cuerpo policial y la puesta en marcha de órdenes…
Leer más